Trono de cristal
Autora: Sarah J. Maas.
Género: Fantasía.
Género: Fantasía.
Editorial: Alfaguara (Me gusta leer)
En Uruguay: Los dos primeros.
Esta reseña la voy a empezar diciendo que Trono de cristal es
uno de mis hijos mimados. Después de pedirle a la editorial que lo trajeran a
nuestro país, después de planear cosas para difundir el libro para que más personas lo conocieran y quisieran que llegase, la editorial me
informó que lo iban a traer. (¿Imaginan mi emoción?) Y de ahí nació la lectura
conjunta #LCCristal, para difundir la saga.
¿Por qué me gusta tanto la saga? ¿Por qué invertir tanto
tiempo y trabajo? Porque creo que tiene de todo.

Los personajes tienen
potencial, no son planos, son carismáticos y dejan su huella en cada lector.
Sí, la protagonista es muy vanidosa, ególatra, orgullosa y raya la perfección.
Pero a medida que leemos los libros, a medida que la vamos conociendo,
entendemos que todo tiene un por qué. Fue criada por el “Rey de los asesinos”,
¿cómo no va a ser la mejor asesina, si su vida depende de eso?
Trono de cristal nos presenta a amigos, romance, alianzas,
traiciones, magia oscura, criaturas malignas y una magia que ya no existe. ¿O
sí?

Conocemos a un príncipe heredero, hijo de un rey dictador.
Dorian al principio no tiene mucho desarrollo y puede pasar desapercibido. Pero
vemos pequeños detalles de su rebeldía. Odia a su padre y lo que ha hecho con Erilea,
pero no tiene el valor para hacer algo. Pero después vamos a ver su desarrollo.
También tenemos un capitán de la guardia, Chaol. Es uno de
los primeros personajes que conocemos junto con Celaena. Ya que es él el que la
saca de su prisión en Endovier y la lleva a conocer a Dorian, quien la va a
invitar al castillo para convertirse en la campeona del rey y tener su libertad
después de ser la esclava del rey por cuatro años.

No entiendo la necesidad de la autora de crear un triángulo
amoroso, porque la verdad no hay por dónde agarrarlo. Tengo que aclarar que a MÍ
en lo personal nunca me han gustado.
Aunque “Trono de cristal” tenga estos “errores” ya
mencionados, es una saga con mucho potencial, con personajes que evolucionan
con cada capítulo. Personajes que pueden ser reales. Un libro que le gustará a
casi cualquier lector de novela juvenil. Y aquellos que preferimos tramas bien
hechas y complicadas, también nos puede llegar a gustar. Es una lectura amena y
ágil. Perfecto para leerlo entre libro y libro de Juego de tronos, por ejemplo.
Comentarios
Publicar un comentario