Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reseñas películas

It (Eso) - 2017

Imagen
Con el paso del tiempo  el cine ha ido mutando, por los recursos técnicos, porque las situaciones que refleja “del mundo real” ya no son las mismas o porque simplemente, necesitamos cambiar. Pero dentro de esos cambios, podemos apreciar algunas constantes, sobre todo en lo que respecta al cine de terror, hay fórmulas que no fallan y la forma más efectiva de infundir miedo, sigue siendo, el miedo mismo. Todos nos hemos topado con algún libro o película basada en historias de Stephen King , con tanto repertorio es casi imposible que no sea así (si alguno de ustedes es la excepción, nos escriben, tenemos unas cuantas recomendaciones para que conozcan la obra de este buen señor). El fundamento de sus historias, es precisamente, el miedo. Infundido por criaturas, por manifestaciones paranormales, por el hombre, por el miedo en sí mismo. It , publicado en 1986, es una de las obras literarias más populares, complejas y controversiales de King qué sigue esa lógica. De la mano ...

Death Note (Live-action de Netflix)

Imagen
La historia de Death Note , fue publicada por primera vez en 2003 por la editorial Shūeisha y el animé comenzó a transmitirse en Japón el 3 de octubre de 2006 siendo en total 37 episodios (ahora disponibles en Netflix ). Se volvió rápidamente objeto de culto para miles de fans de todo el mundo, cosa que puso biiiien alta la vara ante esta nueva adaptación. El live-action americano, producido y distribuido por Netflix bajo la dirección de Adam Wingard ( Blair Witch 2016), generó tanta expectativa que no hizo más que acrecentar la decepción posterior. La historia ahora se sitúa en Seattle y en los primeros momentos de la película nos muestra el gran cliché de la secundaria americana: vemos a los chicos populares, las porristas, los “raros” y la dinámica entre ellos, es ahí donde chocamos por primera vez con la historia. Light Yagami , ahora es Light Turner en la piel de Nat Wolff ( Ciudades de papel, Palo Alto ) y es básicamente la antítesis del otro. Yagami es ...

Everything, Everything.

Imagen
Everything, Everything (o “ Todo, Todo ” cómo se comercializó en Uruguay) está basada en la novela homónima de Nicola Yoon y nos cuenta la vida de Maddy Whittier ( Amadla Stenberg , la pequeña Rue en Los Juegos del Hambre ). Una joven que posee una rara enfermedad que le impide salir del entorno sumamente controlado que es su hogar. Lleva una vida rutinaria, contempla el mundo a través de un monitor y anhela con conocer el mar. Lectora voraz, vive su adolescencia acompañada por sus libros, su madre y doctora Pauline ( Anika Noni Rose ), su enfermera y amiga, Carla ( Ana de la Reguera ) y su hija Rosa ( Danube Hermosillo ). Ésta rutina se ve revolucionada con la llegada de Olly ( Nick Robinson , conocido por Jurassic World y La Quinta Ola ) y su familia, quiénes se mudan a la casa de al lado. Vestido de negro y con actitud un poco desganada, conecta inmediatamente con Maddy , quién vestida de blanco de pies a cabeza, sale de su mundo de ensoñaciones y comienz...

Wonder Woman. (La mujer maravilla)

Imagen
Para muchos fanáticos de los cómics, el mundo se divide en dos bandos, Marvel vs. DC . Ya sabemos que la empresa que trae a los Avengers y X-Men , cada película que saca arrasa con la taquilla y encanta a los fans (menos, Fantastic Four , esas mejor las olvidamos).  Pero DC , tras el éxito que tuvo con la franquicia del Caballero de la Noche de Christopher Nolan tanto en taquilla como crítica, nos trajo dos películas que hicieron estremecer a todos, Suicide Squad y Batman Vs Superman: Dawn of Justice , y no lo digo en el buen sentido. Por eso, cuando se anunció la película en solitario de La Mujer Maravilla ( Wonder Woman ) todas las miradas y presión recayeron sobre esta producción. Decir que cumplió con las expectativas es quedarse corto. Esta foto, la que Diana Prince ( Gal Gadot ) buscaba y terminó en manos de Bruce Wayne ( Ben Affleck ) en Batman vs. Superman , es lo que nos conduce desde Ciudad Gótica hasta Themyscira .  De manera simple y d...

Spider-Man: Homecoming

Imagen
La historia del chico que trepa paredes, saca fotos y está enamorado de Mary Jane es quizás, la más conocida por todos del universo Marvel o de super héroes en general. Con varias adaptaciones en forma de dibujo animado y películas (algunas sumamente olvidables) Spiderma n llega a nosotros nuevamente en Spider-man: De regreso a casa (Homecoming). El Peter Parker de Tom Holland dio el gran salto a la pantalla cuando Tony Stark lo va a buscar a Queens con la pequeña y tentadora propuesta de unirse a su equipo en Civil War . Ese preciso momento es el punto de arranque de Homecoming. La trama de la película es la más simple, directa y mejor lograda de todas. Muchos pensamos en algún momento “¿Y quién se hace cargo de todo lo que destruyen Hulk, Thor, Iron Man , etc?” Bueno, ese es el disparador para el villano. Adrian Toomes (Michael Keaton) es un trabajador que tras verse entre la espada y la pared, desesperado y enojado, se convierte en El Buitre y uno puede fácilme...