Everything, Everything.
Everything, Everything (o “Todo, Todo” cómo se comercializó
en Uruguay) está basada en la novela homónima de Nicola Yoon y nos cuenta la
vida de Maddy Whittier (Amadla Stenberg, la pequeña Rue en Los Juegos del
Hambre). Una joven que posee una rara enfermedad que le impide salir del
entorno sumamente controlado que es su hogar.
Lleva una vida rutinaria,
contempla el mundo a través de un monitor y anhela con conocer el mar. Lectora
voraz, vive su adolescencia acompañada por sus libros, su madre y doctora
Pauline (Anika Noni Rose), su enfermera y amiga, Carla (Ana de la Reguera) y su
hija Rosa (Danube Hermosillo).
Ésta rutina se ve revolucionada con la llegada de Olly (Nick
Robinson, conocido por Jurassic World y La Quinta Ola) y su familia, quiénes se
mudan a la casa de al lado.
Vestido de negro y con actitud un poco
desganada, conecta inmediatamente con Maddy, quién vestida de blanco de pies a
cabeza, sale de su mundo de ensoñaciones y comienza una relación a distancia con
él, a pesar de estar uno al lado del otro. ¡Gracias internet!

Los amores imposibles han perdurado a lo largo y ancho de la
historia del cine y la literatura, evidentemente es un tema que siempre nos
atrapa. Algunos con finales felices y otros no, pero las tragedias románticas cómo
la de Romeo y Julieta nunca pasan de moda.
Desafiando la realidad que los rodea y les impide estar
juntos, Maddy y Olly lucharán contra todo para poder vivir su amor intenso y
juvenil de la manera que ellos quieren, libres.
Por momentos cae en lugares comunes, predecibles, esos que
decís “era obvio” o “yo sabía”. También se nota la falta de química entre los
personajes principales, no llega a cumplir su verdadero cometido de emocionar y
vincularte con la trama. Pero igualmente tiene ese “qué se yo” que lleva a
mirarla hasta el final.
No hay que perder de vista que estamos ante una adaptación
de un libro y quizás la trama funcione mucho mejor expresivamente en el papel y
no en la pantalla. Hay historias que nacieron para ser leídas y forzar el paso
a película no siempre trae buenos resultados.
¡Hola!
ResponderEliminarNo tenía idea de que ya la habían dado en el cine, sino hubiera ido a verla. Tengo un poquito de interés en ella porque parece buena, aunque quizás sea un poco predecible.
Un beso enorme :D
Holaaa
ResponderEliminarAun me tengo que leer el libro y después ver la peli^^
Un besito